El primer arranque de un generador a diésel es un proceso crítico que debe realizarse con precaución para asegurar que el equipo funcione correctamente y para evitar daños. A continuación, te detallo el paso a paso para realizarlo de manera segura y eficiente:
Paso 1: Inspección Visual y Verificación Inicial
- Revisión Física:
 
- Inspecciona el Generador: Verifica que no haya daños visibles, fugas de combustible, aceite, o refrigerante, y asegúrate de que todas las conexiones estén bien ajustadas.
 - Chequea los Anclajes: Asegúrate de que el generador esté correctamente anclado a su base de cimentación “SI APLICA” y que los pernos de anclaje estén firmemente sujetos.
 - Verificación de Fluidos:
 
- Aceite del Motor: Verifica el nivel de aceite en el motor utilizando la varilla de medición. Si el nivel es bajo, agrega el tipo de aceite recomendado por el fabricante.
 - Refrigerante: Revisa el nivel del refrigerante en el radiador y en el tanque de expansión. Asegúrate de que esté lleno hasta el nivel requerido.
 - Combustible: Llena el tanque de combustible con diésel limpio y de buena calidad. Asegúrate de que no haya agua o sedimentos en el tanque.
 - Batería: Verifica que la batería esté completamente cargada y que las conexiones de los terminales estén limpias y firmes.
 
Paso 2: Preparación del Sistema
- Comprobación del Sistema Eléctrico:
 
- Panel de Control: Revisa el panel de control del generador para asegurarte de que esté funcionando correctamente. Asegúrate de que todos los interruptores y controles estén en la posición correcta para el arranque.
 - Fusibles y Breakers: Verifica que todos los fusibles estén intactos y que los breakers estén en la posición “OFF” para evitar que el generador cargue inmediatamente al arrancar.
 - Sistema de Combustible:
 - Purgar el Aire del Sistema: Si es un primer arranque o si se han realizado reparaciones, es probable que haya aire en el sistema de combustible. Utiliza la bomba de cebado para purgar el aire de las líneas de combustible hasta que salga diésel limpio sin burbujas.
 
Paso 3: Procedimiento de Arranque
- Posición del Interruptor:
 
- Posiciona el Interruptor: Asegúrate de que el interruptor de arranque esté en la posición “OFF” o “NEUTRAL” antes de intentar arrancar el generador.
 - Pre-Calentamiento (si aplica):
 - Calentadores de Admisión: En climas fríos, utiliza el calentador de admisión (si está disponible) para pre-calentar el aire de admisión y facilitar el arranque del motor.
 - Primer Arranque:
 
- Gira la Llave o Presiona el Botón de Arranque: Inicia el generador girando la llave de encendido o presionando el botón de arranque. Si el generador no arranca de inmediato, evita intentar encenderlo repetidamente sin descanso para evitar dañar la batería o el motor de arranque.
 - Arranque Manual: Si el generador tiene un sistema de arranque manual (cuerda), sigue las instrucciones del fabricante para tirar de la cuerda de manera adecuada.
 - Observa y Escucha:
 
- Verifica el Funcionamiento: Una vez que el generador arranca, escucha atentamente cualquier ruido anormal y verifica que todos los parámetros (presión de aceite, temperatura, voltaje) estén dentro de los rangos normales.
 - No Cargar Inmediatamente: Deja que el generador funcione en vacío (sin carga) durante unos minutos para que alcance la temperatura de funcionamiento normal.
 
Paso 4: Comprobación Bajo Carga
- Aplicar Carga Gradualmente:
- Conectar la Carga: Después de que el generador haya alcanzado la temperatura de operación, comienza a aplicar carga gradualmente. Activa los breakers o interruptores para conectar la carga eléctrica en pasos, monitoreando el comportamiento del generador.
 - Verificar Parámetros: Asegúrate de que el generador mantenga una frecuencia estable (normalmente 50 o 60 Hz) y un voltaje constante mientras soporta la carga.
 
 
Paso 5: Post-Arranque y Mantenimiento
- Monitoreo y Registro:
 
- Monitorea el Generador: Durante las primeras horas de operación, observa continuamente los parámetros clave y escucha cualquier ruido inusual.
 - Registro de Datos: Anota en un registro los valores observados como presión de aceite, temperatura, voltaje, y frecuencia para referencia futura.
 - Inspección Posterior al Arranque:
 
- Verificar Fugas: Después de apagar el generador, inspecciona nuevamente el equipo en busca de posibles fugas de combustible, aceite o refrigerante.
 - Revisar Tornillos y Conexiones: Asegúrate de que todos los tornillos y conexiones sigan firmes después de la vibración inicial del arranque.
 
Paso 6: Ajustes Finales
- Ajustes y Mantenimiento:
- Ajustes de Combustible: Si es necesario, ajusta la mezcla de combustible o la velocidad del motor para optimizar el rendimiento.
 - Programación de Mantenimiento: Establece un programa de mantenimiento regular basado en las horas de operación para asegurar que el generador siga funcionando de manera eficiente.
 
 
Siguiendo estos pasos, puedes realizar un primer arranque seguro y efectivo de un generador a diésel, asegurando que esté listo para operar en condiciones óptimas.